Icono de un señor con chistera

Fanzindex

Índice de fancines roleros en castellano (1986-2000)

Ver filtros

Puedes listar por juegos y por revistas, y luego por autores y secciones.

Juegos

Aces High   
AD&D   
Alter Ego   
Aquelarre   
Arnhem   
ASL   
Atlantis   
Attila   
Blue Max   
Bushido   
Champions   
Chaos   
Chill   
Conan   
Cry Havoc   
D&D   
D&D3   
Dark Sun   
DC Heroes   
Diplomacy   
Dune   
El Examen   
Elvira   
Fanhunter   
Fanpiro   
Far West   
Flat Top   
Frontline   
Greyhawk   
GURPS   
Hawkmoon   
Heroquest   
Idiliar   
Kult   
Loom   
MBT   
MERP   
Mustangs   
Mutantes   
Netrunner   
Paranoia   
Pendragon   
Piratas   
Quest   
Ragnarok   
RuneQuest   
Ryuutama   
Shadowrun   
Sildavia   
Sim City   
Star Trek   
Star Wars   
Super Gol   
Titán   
TORG   
Traveller   
Ultima VI   
Vampiro   
Wiz Lair   

Revistas

Crisis creativa   
Cyberpunk Update   
Deorum   
Drakkos   
EDDA   
El Aventurero   
El juglar   
I/O   
I/O (USA)   
Interface   
Leyendas   
Mercenario   
Miscelánea   
Punk21   
PX   
Rolzine   
Rosa Negra   
Sir Roger   
Sociedad de Aventureros   
The Elitist   
Troll   
Walhala   

Libros

   0   12 Deorum Nº 1 · 1994   El último dragón: aventura épica de Amsel para restaurar la paz.

   1   11 Deorum Nº 1 · 1994   El elfo oscuro: reseña de la trilogía de Drizzt Do'Urden.

   2   42 El Aventurero Nº 1 · 1991   Artículo sobre literatura de fantasía y ciencia ficción.

   3   61 El Aventurero Nº 2 · 1991   Artículo sobre literatura de fantasía y ciencia ficción.

   4   88 El Aventurero Nº 3 · 1991   Extraterrestres en la CF David A. Pérez Martínez

   5   95 El Aventurero Nº 3 · 1991   Stephen King: artículo sobre el autor y su obra

   6  133 El Aventurero Nº 5 · 1992   Artículo sobre el mundo de Élric. David Pérez Martínez, Alfonso Pérez Martínez

   7  134 El Aventurero Nº 5 · 1992   Artículo sobre los universos alternativos en la ciencia ficción. David Pérez Martínez, Alfonso Pérez Martínez

   8  166 El juglar Nº 3 · 1995   Notas biográficas de Edgar Allan Poe. Javier Noriega

   9  167 El juglar Nº 3 · 1995   Notas biográficas de Yukio Mishima. Javier Noriega

  10  815 Interface Nº 1-1 · 1990   Cyber-Reviews: Street Lethal, Vacuum Flowers  Cyberpunk 2020 

  11  825 Interface Nº 1-2 · 1991   Batman: Digital Justice  Cyberpunk 2020  Jack of Shadows

  12  844 Interface Nº 1-3 · 1991   Akira, Tranzers  Cyberpunk 2020  Chris Hockabout, Kevin DeAntonio

  13  843 Interface Nº 1-3 · 1991   ME: A Novel of Self-Discovery  Cyberpunk 2020  Jack of Shadows

  14  876 Interface Nº 2-1 · 1992   Santiago, Memory Wire, The Feelies, The Artificial Kid, Matrix Man  Cyberpunk 2020 

  15  294 PX Nº 0 · 1993   La Fundación: Análisis de la trilogía de Isaac Asimov, destacando su relevancia en la ciencia ficción. Urtzi Jauregi

  16  353 Rosa Negra Nº 2 · 1993   Reseña del libro La Estrella Azul de Fletcher Pratt. Mario Grande

  17  351 Rosa Negra Nº 2 · 1993   Reseña del libro Sangre Dorada de Jack Williamson. Alejandro Fresno

  18  350 Rosa Negra Nº 2 · 1993   Reseña del libro Raum, Duque del Infierno de Carl Sheperd. Alejandro Fresno

  19  349 Rosa Negra Nº 2 · 1993   Reseña del libro La Espada Rota de Poul Anderson. Alejandro Fresno

  20  362 Rosa Negra Nº 3 · 1994   Grimorios a la Carta - Recomendaciones de libros de ciencia ficción, fantasía y terror. Inma Flórez, Mario Grande

  21  372 Rosa Negra Nº 4 · 1994   obras de Robert E. Howard y Poul Anderson. Inma Flórez, Mario Grande

  22  388 Rosa Negra Nº 5 · 1995   Reseñas. Mario Grande, Inma Flórez

  23  404 Rosa Negra Nº 6 · 1997   Grimorios a la carta: reseña sobre la obra de Orson Scott Card.

  24  416 Rosa Negra Nº 7 · 2000   Grimorios antiguos: reseñas de libros de fantasía y ciencia ficción. Mario Grande


Subir

Qué es esto

Este índice está construido a partir de fuentes abiertas, principalmente el archivo de la Sinergia de Rol.

No están todos los fancines. Me he concentrado en comenzar con las revistas de los 80 y principios de los 90, con la idea de añadir revistas periódicamente. La prioridad han sido aquellas maravillosas revistas pioneras que tenían materiales que hoy en día son útiles, pero su acceso resulta engorroso. En realidad, he montado esta herramienta porque estaba buscando viejos materiales de Cyberpunk, RuneQuest, Traveller y D&D básico. Consultar los PDF a mano, sin búsqueda de texto, me llevaba demasiado tiempo. Ahora mismo creo que está incluído todo el material que de Cyberpunk que salió en fancines de la época (excepto los números 31 y 49 de la revista Líder). Lo siguiente será RuneQuest.

El mercado del rol es pequeño. En los 80 y 90, era aún más pequeño que el mercado de la poesía. No había revistas editadas profesionalmente porque el mercado no daba para sostenerlas. Pero jugar a rol es una actividad creativa, y los aficionados se lanzaron a publicar fancines donde sacaban aventuras y reglas caseras, y así llenaron aquel vacío, mirando de reojo las pocas revistas extranjeras que acababan en sus manos. Es una explosión de imaginación semejante al Cretácico. Hay bastante pachanga, pero la mayoría es material bueno, muy bueno.

Los fancines no duraron mucho. Algunos se fueron formalizando, hubo una hibridación, usaron mejores herramientas digitales, consiguieron un depósito legal y se las ingeniaron para llegar a la distribución. La mayoría desaparecieron. La gente se cansa, los temas se acaban. Es la vida, es normal.

Es una época en la que no había internet, la venta por correo no estaba desarrollada en España, apenas había tiendas roleras y la afición era bien escasa. Los fancines eran prácticamente el único canal que llegaba del exterior de tu ciudad o pueblo. Especialmente en provincias. Podrás estar más o menos conforme con algunos contenidos y opiniones, pero el mérito de aquella gente es indudable. Un trabajo mítico. En ese contexto de medios escasos y una distribución raquítica, fueron capaces de sacar sus revistas, dotarlas de periodicidad y llevarlas hasta la afición de otras provincias. Ha sido entrañable cruzarme con esas firmas que tan buenos momentos de lectura nos hicieron pasar, y que tan buen material nos aportaron. Y ha sido una agradable sopresa encontrarme con materiales ignotos que jamás llegaron a la distribución.

Para hacer el índice, he transformado los PDF de los fancines en PDF de texto con una herramienta OCR (los PDFs que circulan son escaneos y están como imágenes. Hay que transformarlos para que sean interpretables). Después los he pasado a un excel y lo he revisado y corregido (pese a todo, seguramente hay erratas). Finalmente he juntado todo y he puesto esta paginita para consultar.

Revistas incluídas hasta la fecha:

(3 de agosto de 2024)

* Revista en inglés. Como excepción, he añadido fancines en inglés dedicados a Cyberpunk 2020. Pensaba sacar un índice separado en un proyecto paralelo, pero creo que es mejor tenerlo unificado. Para más detalles sobre los fancines en inglés, consulta esta nota en mi blog. Para detalles sobre cada fancine español, consulta la Sinergia de Rol.

La revista Líder es quizá la ausencia más notable. Existe un índice bastante completo de Líder en https://roleplus.app/pages/lider. Por esta razón, la dejo para más adelante y priorizaré otras revistas menos conocidas.

Licencia

El contenido de los fancines es propiedad de sus autores y editores. Este listado está disponible de manera gratuida bajo licencia creative commons CC BY NC SA. Es decir, que lo puedes copiar citando la fuente y usarlo en tu web, lo puedes transformar pero no lo puedes vender.

Este proyecto ha sido posible gracias a la labor recopilatoria de la Sinergia de Rol.

Si deseas bajarte el índice completo, lo tienes aquí en CSV, texto y Excel. Por razones de espacio, no tengo alojados online los PDF con texto legible en OCR, pero si los deseas puedes pedírmelos por tuiter en @caballeroperd. Ten en cuenta que el índice irá creciendo paulatinamente a medida que incorporo nuevo material. Puedes estar al tanto de las novedades en mi tuiter, y también avisar allí de las erratas.

Evolución

Subir

El caballero perdedor es una web de recursos para juegos de rol de fantasía y ciencia ficción en general, y de RuneQuest y Cyberpunk 2020 en particular.