La guía de juegos de rol por ordenador
El caballero perdedor
Guía de los juegos de rol por ordenador, en inglés. 684 páginas, 400 juegos de 1975 a 2019, 2000 pantallazos. Gratis.
"Una magnífica declaración de amor a los JdR".
"Un monumento al género".
"El nuevo estándar".
Esta estupenda guía hará tus delicias aunque te cueste el inglés. Recomendable para completistas, para curiosear, para dejarse perder... y para buscar juegos que no conocías y aún puedes jugar.
Es gratis y puedes descargarla en pdf. También puedes consultar la web del proyecto: https://crpgbook.wordpress.com/.
Cabe preguntarse qué sentido tiene hacer un libro cuando hoy en día puedes recurrir a otras fuentes; por ejemplo, usar un listado de la wikipedia como punto de partida para investigar en google, o simplemente preguntar a GPT... Y la respuesta es sencilla y obvia: lo que te aporta un libro es una labor editorial junto con un criterio de selección que dota a la obra de una coherencia. Eso cambia la experiencia de lectura.
Nada de esto es incompatible con usar Wikipedia o un LLM. Sin menospreciar la productividad de las herramientas digitales para buscar y documentarse, un libro simplemente es otra fuente con otra forma de disfrutarlo, más profunda e inmersiva que una realidad virtual. Puede que esta preferencia por el libro impreso sea algo generacional, o puede que realmente sea una forma superior a la lectura en pantalla. No tendremos forma de saberlo hasta dentro de unas décadas.
El libro se puede comprar impreso (unos 43 €), o descargar gratis en PDF. El editor e impulsor del proyecto es Felipe Pepe (@felipepepe.bsky.social). Su cuenta es una interesante fuente de noticias y pensamiento sobre los juegos de rol por ordenador y la industria.
(Gracias a Pachuca).